viernes, 1 de agosto de 2008

Institucionalizar


(...)  Una parte sustancial del trabajo del líder es definir, explicar y comunicarlos valores ya preexistentes. Y entonces “el ejecutivo se convierte en un hombre de Estado cuando lleva a cabo la transición de un gobierno administrativo a un liderazgo institucional. A este respecto la investigación del profesor Juan Antonio Pérez López, maestro y amigo, prematuramente fallecido, centra su preocupación en el concepto de unidad, imprescindible para hacer el transito de la empresa como negocio a al empresa como institución. “La cualidad especifica del directivo que hace o desarrolla una institución es la que se suele denominar liderazgo, y éste siempre implica un alto nivel de autosacrificio, cosa a la que no están dispuestas demasiadas personas.*(...)


La unidad, en esta literatura de “El Mito del Líder” del profesor  Santiago Alvarez de Mon, vuelve a ser el factor determinante. Sin ella es imposible el transito de organización a Institución. Es ésta la palabra clave. ¿es tu empresa una institución? o ¿es una mera organización que solo atiende a los accionistas de manera coyuntural?

Solo cuando estamos ante el fenómeno de la institucionalización estamos construyendo para todos los stakeholders (accionistas, empleados, clientes, proveedores y la comunidad) y como gusta decir hoy en día de una manera sostenida.

Unidad y fenómeno de institucionalización, dos palabras para pensar un rato aunque sea a pie de playa....


*(párrafo tomado de “EL Mito del Líder” del Profesor Santiago Alvarez de Mon, edit.: Prentice Hall,  pag. 52)

No hay comentarios: