sábado, 2 de agosto de 2008

Ben & Jerry´s Double-Dipby y The Body Shop



 Un caso práctico, Ben-Jerry´s empresa norteamericana líder del sector de helados. Fundada en 1978 en Burlington, Vermont, por dos amigos de la infancia, Ben Cohen y Jerry Greenfield con un capital de 12.000 millones de dólares. En la actualidad facturan 118 millones al año, operan en diversos países y dan trabajo a mas de mil personas. la historia de estos más de veinte años es narrada de una manera simpática y cercana a Ben & Jerry´s Double-Dip. Su declaración de misión incluye a empleados, clientes y comunidad. Abajo se recogen algunos apartados de la misma. No sorprenderá, visto su contenido, la filosofía que hay detrás: “1) Los negocios son la fuerza más poderosa de la sociedad entera. A través del negocio se tiene el poder de la sociedad entera. 2) Un negocio basado en valores puede ser un negocio altamente rentable. 3) La gente puede influir en el negocio, sean inversores, empleados y consumidores. 4) Ben y Jerry son dos hombres normales que triunfaron en gran medida por que confiaron en ellos mismos. 5) Hay un aspecto espiritual en los negocios. “Quienes así hablan son dos exitosos empresarios estadounidenses que se resisten a deslindar sus carreras profesionales y el futuro de su empresa de sus anhelos e inquietudes como personas y ciudadanos. Todo un nuevo paradigma empresarial, muy lejos del maniqueísmo -lo social versus lo económico- en el que hemos estado viviendo durante años.


Otro ejemplo, éste más renombrado, en el que la institucionalización de valores en los que uno cree a través de una empresa comercial alcanza unos niveles impensables y novedosos, es el de Anita Rodrick, fundadora de The Body Shop. La empresa viene a ser la sombra a largada de la fuerte personalidad de Rodrick. (....) Sus ideas generales acerca a la empresa moderna como institución clave para el próximo siglo, sus criticas aceradas hacia ciertas formas del peor capitalismo, sus reflexiones sobre quien es en última instancia la empresa, a quien se debe esta, se vierten con pasión y convencimiento en cada una de sus apariciones públicas en prensa radio o televisión. (....) “El beneficio no es el objetivo de mi negocio. El objetivo es proporcionar un producto y un servicio.”(...) Usted solo necesita un sindicatos cuando la dirección esta constituida por un conjunto de bastardos”.



Os regalo en este verano otro sustancial fragmento de “El Mito del Líder del Prof. del IESE Santiago Álvarez de Mon. Quizá esta última parte de las declaraciones de Rodrick son un poco exageradas, pero en un buen comunicador la hipérbole, la caricatura son necesarias para llamar la atención. La exageración ayuda a transmitir, a provocar. 

Desde luego se vuelve a poner de manifiesto el reto de Institucionalizar la empresa. Es éste, sin lugar a duda, el mayor reto de los empresarios del siglo XXI. 

No hay comentarios: