martes, 5 de agosto de 2008

Encuesta de satisfacción laboral y calidad de vida


La famosa retención del talento es una de las dimensiones del reciente estudio de Catenón, (en su encuesta anual de satisfacción laboral y calidad de vida). Dentro del ranking aparecen items como: “Reconocimiento”, “Sentirse bien pagado”, “Buena relación con el jefe”, “Flexibilidad horaria”, “Posibilidad de desarrollo”, “Ubicación”, “Importancia de la empresa”, “Medios disponibles”. Si hacemos un breve repaso de los datos, observaremos que el item que aparece en primer lugar de importancia es el reconocimiento (14%), siendo el tercero una buen

a relación con el jefe (10%) y el quinto posibilidad de desarrollo (8%). Analizando otra dimensión: “los atributos requeridos a un jefe” nos muestra en primer lugar de puntuación con un 19 % el item “capacidad de Liderazgo ”.


Todos los items que he plasmado tienen dos características:

1.- Una gran relevancia, -están entre los primeros en orden de importancia-.

2.- Relación directa con la forma de ser gobernados, si se prefiere de ser liderados.


Fijaos que se conseguiría si estos items fueran tomados en serio por los directivos, jefes,...de este país. La mayoría de esos items no cuesta dinero a las empresas y, sin embargo, producen indices altos de satisfacción y compromiso -que no es lo mismo-.


Os pongo a continuación un cuadro en el que aparecen los tres tipos de motivaciones que desarrollo el prof. J.A. Pérez López y que después de estudiarlo lo aprendí del prof. Sandalio (IESE Business School)

Fijaos en las dos últimas columnas: que tipo de vínculos se generan con la empresa a partir de que acciones de RRHH o del jefe directo




Las motivaciones extrínsecas son necesarias. Vendrían a ser como los factores higiénicos de Frederick Herzberg: Son freno de la motivación, pero no motor. Las motivaciones intrínsecas y transitivas (al prof. J.A Pérez López gustaba llamar trascendentes) son factores de compromiso laboral, son motores.


Las motivaciones que despierta el líder o el buen “gobernante de personas” -como a mi me gusta decir- son principalmente estas últimas sin descuidar ninguna. El manejo de las motivaciones humanas y la comunicación se tornan herramientas imprescindibles a las que hay que poner atención y cariño. Creo y espero que los que tenemos cargos de gobierno pondremos cada vez más cuidado y empeño en estas labores.


No hay comentarios: