miércoles, 19 de noviembre de 2008

¿es necesaria la ética?

No hay liderazgo sin consistencia y eficacia. La ética en el liderazgo es consustancial a él: ética (E)= competencia (C) + decencia (D). Sin ética es imposible la gestión de la confianza y sin confianza es imposible desarrollar un liderazgo. Ésta es la tesis...... piénsalo.

4 comentarios:

Yoriento.com dijo...

Pablo,
decencia es una palabra que hace tiempo no escuchaba ;-)

Pablo Ámez dijo...

Yoriento un honor tenerte por aqui.
Sí, soy consciente de que es un termino peculiar para hablar de lo que hablamos. También se que es un termino algo en desuso. Pero en mis cursos a directivos todos entienden perfectamente esta palabra, nadie pone peros, es auto explicativa por eso me gusta utilizarla. Si cogemos el diccionario dice: honesto, justo, debido. Digno, que obra dignamente. En definitiva, alguien que no quiere tu mal. Podríamos confiar en en alguien que nos quiere hacer el mal?. El profesional ético en mi modelo es alguien que cree en la dignidad de la persona y actúa conforme a esa creencia.
saludos

Unknown dijo...

¿te importa que te cite?

http://aceitederoca.blogspot.com/2008/11/sobre-la-integridad.html

Pablo Ámez dijo...

Don Julio es un honor que me cites en tu blog, el cual, por cierto, sigo habitualmente.
un abrazo