Una etapa profesional mía me llevó a desarrollar directivos de todos los niveles en la empresa pública. Etapa que recuerdo con cariño, donde aprendí mucho de los profesionales con los que trabajé en los diferentes seminarios. Me gustaría desde estas lineas rendir un pequeño homenaje a esos hombres y mujeres, que han tenido o tienen cargos de gobierno en este tipo de organizaciones. Una de las mayores dificultades por la que atraviesan y que diferencia su trabajo de la empresa privada, es liderar personas, que por razones diversas presentan baja motivación (muchas veces víctimas de sistemas retributivos “poco emocionantes”, trabajos poco reconocidos, ...etc) a lo que se añade el “puesto en propiedad”. Cualquier directivo sabe que a veces, aunque sea desagradable y poco deseable, hay que corregir a un colaborador y en casos extremos echar a la persona que no presenta unos mínimos requeridos. La autoridad se compone de prestigio, persuasión y sanción. Llegado el momento hay que saber utilizar esta última ¿pero qué pasa cuando el directivo no tiene esa capacidad de sanción?, ¿qué pasa cuando el profesional que sea, haga lo que haga, no puede ser despedido? (¡hombre! si mata y roba sí). Hace tiempo, leí un estudio, que concluía que el exceso de seguridad laboral es tan pernicioso para la motivación, como la ausencia de ésta.
Señores y señoras de la empresa pública no estáis exentos de dificultades, aun así las cosas funcionan...¡enhorabuena! y gracias.
2 comentarios:
La generosidad es una característica de las personas inteligentes. Por eso, como integrante del sector público mencionado, agradezco el comentario.
Es verdad que las habilidades necesarias para dirigir equipos en la Administración no se exigen en la oposición y esto es un problema que exige un esfuerzo adicional a aquellos nuevos técnicos que, flamantes aprobados, "entran" en la burocracia, sin esas cualidades.
He conocido fiascos "sonoros", al respecto. No siempre de los noveles funcionarios. Algunos veteranos se comportan como verdaderos paquidermos, incapaces de estimular el trabjo en equipo o tener motivada a su gente.
En fin, que te felicito por este pedazo de página que compartes con nosotros.
Un saludo desde Asturias
Antonio muchísimas gracias por tus comentarios. Como tu bien sabes (tienes uno de los blogs más prestigiosos que hablan del sector público) los bloggeros necesitamos de cuando en cuando feed-bak positivo. Viniendo de ti un honor.
Un abrazo a ti y los Asturianos (tierra de mis ancestros paternos)
Publicar un comentario